Tag Archives: precio del alcohol

Se abre nuevo negocio para los ingenios Azucareros

La semana pasada el Gobierno firmó las reglamentaciones necesarias para impulsar a la producción de etanol dentro del régimen de promoción de biocombustibles establecido en la Ley 26.093, que también fija el corte obligatorio, de un 5%, de las naftas a partir de 2010.

Según se informó, el programa implica activar inversiones privadas superiores a los u$s500 millones y la creación de nuevos puestos de trabajo en las regiones productoras.

La Resolución 1.293/08, publicada en el Boletín Oficial, establece que para la aprobación de los proyectos se tendrá en cuenta que estos garanticen como mínimo el 20% de la demanda total de bioetanol prevista para un año.

En este contexto se dará prioridad a los proyectos que tengan participación mayoritaria de pymes y los que cuentes con mayor número de productores agropecuarios.

En la Argentina se consumen 5.000 millones de litros de nafta al año y se necesitarían 250 millones de litros de bioetanol para el corte obligatorio. En este esquema la firma Atanor sería la que accedería al mayor cupo nacional con alrededor del 18% del total y, por su parte, el ingenio Ledesma tendría un 15%.

Alejandro Gómez Boero, gerente de Atanor, detalla el negocio: “Hoy nuestra firma ya está produciendo alcohol y unos 50 millones de litros son utilizados para procesos internos, como la producción de herbicidas. Vamos a integrar el negocio del bioetanol porque contamos con destilería de alcohol, pero otras empresas que no cuentan con esto quedarán afuera ya que se requiere de una inversión muy importante”.

De todas formas, Gómez Boero remarca que esta reglamentación será positiva para todo el sector: “La caña y el azúcar encontrarían mejores valores ya que se utilizarían para la producción de alcohol y no se realizarían exportaciones a precios no convenientes y el mercado interno encontraría mejores precios”.

Así es que el precio de la caña está relacionado al precio del azúcar y a partir de la puesta en marcha en 2010 de la ley, también, en gran medida, al precio del alcohol. De una tonelada de azúcar que rinde 100 kilos de azúcar, 60% es para el cañero y el 40% restante es para el ingenio. A mayor rendimiento y valores, ambos ganan en el negocio.

En lo que se respecta al precio, la Resolución 194/2008 establece que estará siempre relacionado al de la nafta en origen. Hoy el alcohol 96% (producto anterior al etanol) cotiza a u$s420 por tonelada, mientras que el alcohol anhidro (etanol) a u$s700 la tonelada.

“El negocio no es el mismo pautado años atrás, cuando se comenzó a hablar de los biocombustibles porque faltaría el petróleo y éste estaba a precios muy altos. Hoy está a u$s52 el barril, cuando estuvo en u$s150 y el esquema cambia totalmente. En lo que se refiere a la Argentina, es positivo para que todo el sector consiga mejores precios”, detalló Gómez Boero.

felipegonzalezvergara@gmail.com

 

Advertisement