Los pastizales de los bosques de Sauce criollo (Salix humboldtiana) del Pre Delta de Diamante, provincia de Entre Ríos, tienen un uso ganadero extensivo. Sin embargo es escasa o nula la información sobre los mismos.
El objetivo del trabajo Productividad, composición botánica y receptividad ganadera de un pastizal bajo monte de sauce (Salix humboldtiana) en las islas del Pre Delta en Diamante, fue determinar en los pastizales del bosque de sauce la productividad primaria neta aérea (PPNA), la composición botánica estacional de los grupos funcionales y la receptividad ganadera estacional estimada.
Los pastizales naturales de la islas del Pre Delta de Diamante, crecen bajo el dosel de Sauce criollo (Salix humboldtiana) constituyendo un Sistema Silvopastoril en base a bosque nativo denominado Sauzal.
Estos bosques casi siempre se desarrollan sobre los albardones costeros de las islas, siendo la parte insular menos afectada por las recurrentes inundaciones.
El pastizal es una típica pradera de buena riqueza florística que permite un uso ganadero extensivo mediante pastoreo directo.
Dentro de este sistema silvopastoril los árboles, que son eventualmente ramoneados, juegan además un papel ambiental importante sobre el ganado a través del sombreado y protección micro climática
Las principales especies de la pradera del Sauzal que se destacan, entre otras, son: Alpistillo (Phalaris angusta), Cola de Zorro (Setaria geniculata) y Gramilla (Cynodon dactylon) acompañadas por algunas latifoliadas como Conyza sumatrensis y Commelina erecta.
Conclusiones:Los sauzales como sistema silvopastorial poseen una muy buena capacidad de carga como praderas de veranada.
Su utilización otoño-invierno es sumamente limitada por la baja capacidad de carga, pero puede diferirse la mayor productividad de verano al invierno clausurándolo, debido que las heladas no secan el pasto (efecto del disipador del árbol) y no pierde así la calidad forrajera.
Para conservar la estructura y cualidades forrajeras de la pradera de Sauzal y contribuir así a su sustentabilidad, se debería evitar el sobrepastoreo de las especies de buen valor forrajero, para lo cual es fundamental realizar los cálculos de estimación de carga para cada estación del año, práctica que hoy casi no se efectúa.
Título original:
Productividad, composición botánica y receptividad ganadera de un pastizal bajo monte de sauce (Salix humboldtiana) en las islas del Pre Delta en Diamante, povincia de Entre Ríos, Argentina
Autores:
Ing. Ernesto Massa, Agencia de Extensión Rural INTA Diamante
Ing. Gabriela González, Ing. Carlos A. Rossi e Ing. Florencia Olmeda, Programa Silvopastoril, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Trabajo presentado en el 3° Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, VIII Congreso Internacional de Sistemas Agroforestales, Iguazú, Misiones.
Para más información:
iselli.marta@inta.gob.ar
ALQUILERES Y VENTA DE CAMPO EN ENTRE RIOS
COMPRA VENTA DE CAMPOS Y ESTANCIAS EN ENTRE RIOS
HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
You must be logged in to post a comment.