Monthly Archives: August 2015

Contratista Rural, Siembra y trilla Entre Rios / Cosecha y fumigaciones

sembradora

IMG-20151027-00103

S>ervicios de siembra en entre rios

Contratista Rural

Ubicación Gral Racedo Departamento Diamante, Entre Rios,
Trabajos en toda la Provincia de Entre Rios.
Equipo 15 surcos, doble fertilización, fumigaciones
Contacto
Mariano Rubiolo
0358 155063304
soja trigo maiz girasol lino

servicio de siembra y cosecha soja entre rios
servicio de siembra directa soja

 

 

 

Contratista rural para toda la provincia de Entre Rios localidades de
Basavilbaso Concepción del Uruguay Caseros Herrera Villa Mantero Concordia Colón San José Ubajay Villa Elisa Diamante General Ramirez Libertador San Martín Villa Valle María Feliciano San José de Feliciano Federación
Chajarí San Jaime de la frontera Villa del Rosario Federal Gualeguay General Galarza Gualeguaychú Larroque Urdinarrain Ibicuy Villa Paranacito La Paz Bovril Piedras Blancas Santa Elena Nogoyá Hernández
Lucas González Nogoyá Villa Aranguren Paraná Cerrito Crespo Hasenkamp Hernandarias María Grande Oro Verde Seguí Viale Villa Urquiza Villaguay Villa Clara Rosario del Tala Gobernador Mansilla Maciá Rosario del Tala San Salvador Victoria

Advertisement

Alquiler de campo en Santa Elena Entre Ríos

ALQUILADO

Establecimiento ubicado en la provincia de Entre Ríos, Departamento La Paz, Paraje El Quebracho (sobre acceso a la localidad de Santa Elena). La explotación se encuentra sobre pavimento, a orillas del arroyo Feliciano y lleva adelante una producción de tipo mixta, ganadera y agrícola. La superficie sujeta a arrendamiento para agricultura son 450 hectáreas y cuenta con muy buenos indicadores de rendimientos para la zona. El puerto Santa Elena se encuentra a 13 kilómetros del establecimiento por lo que los costos de fletes a Rosario son sustancialmente menores al terrestre.

6 qq de soja por hectárea.

0343 154713368

 

 

 

 

 

ALQUILERES Y VENTA DE CAMPO EN ENTRE RIOS

COMPRA VENTA DE CAMPOS Y ESTANCIAS EN ENTRE RIOS

HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS

ECOMAC CONSTRUCTORA HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS

WHY NEW ZEALAND? TOURIST INFORMATION

Escuelas Agrotécnicas presentaron sus propuestas

La séptima edición del Concurso “¿Qué hay de nuevo en mi suelo’?” ya tiene sus ganadores. El jurado determinó que las escuelas de Alvear, Pozo del Molle y Labordeboy son las ganadoras del ciclo 2014, orientado a la nutrición y manejo del cultivo de maíz.

 

Mientras un grupo de más de 50 escuelas están ahora sembrando sus ensayos para desarrollar su experiencia 2015 con foco en el cultivo de trigo, el jurado de expertos integrado por un representante de Fediap, de Aapresid, Clarín Rural y Nidera, dio a conocer los ganadores de la séptima edición de “¿Qué hay de nuevo en mi suelo?” 2014, orientada al cultivo de maíz.

Los alumnos que, junto a sus Directores Técnicos, se destacaron en los ensayos de nutrición y manejo de maíz pertenecen a la Escuela Agrotécnica José María Malfussi, de la localidad de Alvear, provincia de Corrientes, ganadora por la región NOA y NEA; al Instituto General Manuel Belgrano, de Pozo del Molle, Córdoba, seleccionado por la zona Norte; y a la Escuela de Educación Técnica Nº 358, de Labordeboy, Santa Fe, correspondiente a la zona Centro.

El objetivo del concurso “¿Qué hay de nuevo en mi suelo?” es aportar formación práctica a la capacitación que reciben los alumnos de las escuelas agropecuarias de todo el país. En grupos, y bajo la coordinación de un Director Técnico docente de la institución, los alumnos compiten por zonas agroecológicas con la realización de ensayos de nutrición y manejo de cada cultivo sobre una superficie de cómo mínimo media hectárea destinada al ensayo. En 2014, la experiencia estuvo orientada a planificar distintos tratamientos de fertilización aplicados al cultivo de maíz. Así, debieron llevar adelante los respectivos análisis de suelo, reconocer los fertilizantes y las dosis a utilizar y comparar los rendimientos de las distintas parcelas. En todos los casos, según establecen las bases del concurso, los ensayos se manejaron bajo condiciones de secano.

Los alumnos participan en grupos de hasta 10 integrantes, con sus respectivos DT, y son evaluados por un equipo de reconocidos profesionales. Cada equipo puede estar conformado por hasta 10 alumnos de cualquiera de los últimos 3 años de las escuelas secundarias con modalidad agropecuaria.

Después de finalizar el ciclo del cultivo y haber realizado la cosecha, cada equipo entregó un informe final al jurado. En la evaluación, el 80% del resultado final surge de la calificación obtenida por el trabajo en equipo, la dedicación, la participación, la interacción y el  análisis conjunto de la información obtenida. Para el 20% restante, el jurado evalúa la mayor diferencia obtenida en cualquiera de los tratamientos de fertilización respecto al promedio de las dos repeticiones de las parcelas testigo.

Cada alumno de los equipos ganadores se ha hecho acreedor de una tablet, un calador de suelo y un Manual 4R de la Nutrición de las Plantas (IPNI). En tanto, los DT podrán acceder en forma gratuita al Congreso de AAPRESID que se realiza del 5 al 7 de agosto en el Centro de Convenciones Metropolitano de Rosario, Santa Fe, y reciben una campera, una valija Nutritest y el Manual del IPNI. Por último, cada escuela ganadora recibe de manos de Nidera una estación meteorológica y una valija Nutritest.

Toda la información sobre el concurso “¿Qué hay de nuevo en mi suelo?” se encuentra en http://www.qhdn.com.ar

ALQUILERES Y VENTA DE CAMPO EN ENTRE RIOS

COMPRA VENTA DE CAMPOS Y ESTANCIAS EN ENTRE RIOS

HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS

ECOMAC CONSTRUCTORA HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS

WHY NEW ZEALAND? TOURIST INFORMATION