Extenderían por 10 años la Ley de inversión en bosques

La Cámara de Diputados nacional prorrogaría la próxima semana la Ley 25.080, de Inversiones sobre bosques cultivados, con el objetivo de que sigan vigentes los beneficios fiscales y la promoción de la actividad forestal.

El proyecto de ley, que ya cuenta con media sanción en la Cámara alta nacional, fue presentado por el senador misionero Eduardo Torres (FTpV), y busca, además, adecuar la norma vigente a las exigencias de la Ley 26.331, de Protección de bosques nativos.

La norma establece la exención patrimonial, la estabilidad fiscal, y el régimen de capitalización por el crecimiento de las plantaciones en pie, entre otros.

Desde la entrada en vigencia de la ley en 1999, la Argentina incrementó la masa forestada en unas 300.000 hectáreas, se generaron cerca de 50.000 nuevos puestos de trabajo, y se produjeron ingresos potenciales futuros con la primera transformación industrial de la madera de alrededor de u$s15.000.

El costo fiscal de la promoción forestal entre 1999 y hasta julio de 2008 fue de $272 millones.

En los primeros diez meses de este año, la Sagpya, que actúa como autoridad de aplicación, desembolsó $48 millones, y espera llegar a los $56 millones antes de concluir este año.

El pedido de prórroga de los beneficios fiscales y la continuidad de las políticas de promoción forestal impulsado en el ámbito legislativo fue recibido con beneplácito por la Sagpya y distintas entidades del sector, como la Asociación Forestar Argentina (AFoA).

Gustavo Cortes, coordinador de promoción y de la comisión asesora de la LeyN° 25.080 de la Dirección de Forestación de la Sagpya, explicó a Infocampo que “es necesario seguir beneficiando a este sector porque ocupa en total a unos 500 mil trabajadores”.

Desde AFoA, el asesor de mercados externos, Jorge Barros, destacó que la prórroga es una excelente herramienta para impulsar la actividad, sobre todo cuando la crisis internacional ha hecho estragos en el sector.

 Infocampo

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s