Daily Archives: 31 October, 2008

Echegaray destacó la fortaleza de la agroindustria frente a la crisis financiera internacional

El titular de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario elogió la “voluntad exportadora de las manufacturas de este origen, en el marco de una realidad “signada por una crisis económica internacional” que lleva a tomar las riendas del comercio “de manera responsable”.

El funcionario formuló estas declaraciones en la inauguración del Primer Seminario de Seguridad Agroalimentaria que realiza la ONCCA junto a la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) y la presencia de expositores internacionales.

En el evento, que se desarrolla en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), Echegaray remarcó que “el desarrollo productivo del siglo XXI” implicará “sumar a todos los integrantes de la cadena de valor”.

“Hoy los molinos entienden que hay que trabajar para abastecer el mercado interno fuertemente y al mismo tiempo acompañar la fuerte decisión de salir a conquistar mercados con más valor agregado porque sabemos que nuestra materia prima ya sumó valor agregado”, sostuvo.

Esto implica “mayor mano de obra”, destacó Echegaray y aseveró que “este desarrollo exportador implica un trabajo equilibrado de acciones donde priorizada y garantizada la mesa de los argentinos sepamos que podemos desarrollar fuertemente la manufactura de origen agroindustrial y colaborar con el mundo a paliar la crisis mundial de alimentos”.

En otro tramo de su discurso, el funcionario recordó que en 2007 la Argentina exportó 244 millones de dólares y este año ya se autorizaron exportaciones por 295 millones de dólares”, y remarcó que “en lo que va de 2008, ya se autorizaron exportaciones que equivalen a 80 por ciento de todo 2007”.

“Hemos venido manteniendo mercados, recuperando destinos, Brasil con 60 por ciento, seguido por Bolivia, Venezuela, Cuba, pero seguimos con esta fuerte vocación y por eso queremos trabajar en conjunto para articular acciones en ejes para tener una matriz de seguridad compartida con los actores de la cadena”, precisó.

“Tenemos un país rico en materias primas, un país donde el Estado deberá diseñar todos los días políticas para lograr equilibrio en la cadena de valor, a eso me comprometo y para eso son estas convocatorias, en un momento tan particular de la Argentina y del mundo”, resumió Echegaray.

En el seminario, que continuara por la tarde, se abordó durante el primer bloque la necesidad de contar con una matriz de seguridad agroalimentaria con expositores como Alberto España, presidente de la FAIM, y representantes de Estados Unidos, México, Turquía y diputados nacionales.

Advertisement

Aumenta la venta de máquinas precisas

Los productos con mayor participación en las ventas del mercado interno son los banderilleros satelitales, monitores de rendimiento con GPS, y los monitores de siembra. También se destacan los pilotos automáticos. Según estimaciones, el año cerrará con cifras cercanas a los u$s37 millones.

complejidad para agricultura de precisión aumentó durante 2007 su facturación en un 50%, con respecto a 2006, con un total de u$s31 millones.Andrés Méndez, de Inta Manfredi, explicó que este aumento se presenta en el mercado interno, además de algunas ventas a mercados del exterior:

“Estimamos que en este ítem, 2008 cerrará en u$s37 M. Seguramente será uno     de los únicos rubros que aumentará su inversión el próximo año”, explicó.

El producto con mayor inversión durante este período, según Inta Manfredi, fueron los banderilleros satelitales para pulverizadoras, con un 42,3% de las ventas totales. Hasta 2006, las ventas acumuladas de este producto alcanzaban las 7.600 unidades, y este año podría culminar con 9.000 banderilleros comercializados.

En este contexto, el segundo artículo de mayor venta en 2007 fueron los monitores de rendimiento, con una participación del 24,7%.

Hasta el año 2007 se vendieron 3.600 unidades, de las cuales 3.300 fueron con GPS y el resto sin GPS. Para 2008 se comercializará una cifra cercana a las 1.100 unidades.

El tercer producto que aumentó su participación en el rubro de agricultura de precisión es el monitor de siembra, con una participación de 15% en el total de ventas. De 6.500 acumuladas hasta 2007, la proyección de ventas para este año, según el informe de Inta Manfredi, es de 1.500 monitores.

Otros elementos de precisión comercializados durante 2007 fueron los pilotos automáticos (9,1%), equipos para dosis variables en sembradoras y fertilizadoras (7,9%) y los banderilleros satelitales para aviones (3%). Entre los tres items, hasta 2007 se vendieron un total de 1.780 unidades.

Entre los últimos avances efectuados en componentes de agricultura de precisión, el informe de Inta Mafredi destaca el desarrollo de nuevos sensores para detectar malezas e índices verdes, nuevas fertilizadoras de dosis variables al voleo y correctores de suelo, y banderilleros satelitales para pulverizadores y aviones.

Según un relevamiento efectuado por Infocampo, los precios promedio de los banderilleros para pulverizadora se ubican entre u$s3.000/3.500, mientras que para aviones asciende a u$s4.000/4.500; los monitores de siembra (de acuerdo con la cantidad de surcos y fertilización) se ubican entre u$s3.500/4.000 y los pilotos automáticos oscilan entre u$s12.000/15.000.

Germán Anitabi, de la firma Agrojet, explicó que las ventas de componentes se mantiene estable, y que el incremento se percibe en tecnología, sobre todo en banderilleros satelitales y elementos para fumigación: “Muchos productores, en lugar de cambiar su maquinaria, prefieren invertir en tecnología de precisión”, afirmó.

Marcelo Laspina, de Geosistemas SRL, explicó que uno de los productos con mayor demanda es el monitor de siembra, que brinda a la sembradora una mayor autonomía de trabajo. “Con esta tecnología, la sembradora puede trabajar durante las 24 hs. Los productores invierten cada vez, para reducir los costos de producción”, manifestó.